BioquĂ­mica

DE QUÉ SE TRATA?

La Bioquímica es la rama de la química que estudia los componentes químicos de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células. La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.

Clasificación de la bioquímica:

 
CARACTERÍSTICAS DESEABLES EN EL ESTUDIANTE:

 
QUÉ MATERIAS SE DEBE ESTUDIAR?

 

TÍTULO PROFESIONAL:

Ingeniero Bioquímico

 

DURACIÓN DE LA CARRERA:

9 Semestres

 

ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN

Ciencia y Tecnología de Alimentos Biotecnología.

 

¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR?

Se busca que los egresados se integren en el sector industrial: empresas procesadoras de alimentos (empacadoras de lácteos, enlatadoras, congeladoras, etcétera), de fermentación (productores de vino, cerveza, antibióticos, aminoácidos, enzimas, ácidos orgánicos, levaduras, etcétera), farmacéuticas (vacunas, hemoderivados, etcétera), industria de la transformación (tratamiento biológico de emisiones industriales).

En el sector académico y de investigación, sus potenciales de desarrollo son los campos tradicionales: ciencia y tecnología de alimentos, tecnología microbiana y tecnología de enzimas. Sin embargo, los campos emergentes, tales como la ingeniería genética, la biotecnología vegetal y ambiental, así como el cultivo de células y tejidos animales, amplían su ámbito de acción.

 

DONDE ESTUDIAR?

Bioquímica:

 

Bioquímica Clínica: