DE QUÉ SE TRATA?
El programa académico de Ingeniería de Alimentos ha sido concebido con el propósito de desarrollar profesionales de conocimientos amplios sin dejar a lado su desarrollo personal. El aspecto multidisciplinario de la carrera se refleja en el currículo, que proporciona una educación sólida en las ciencias puras tales como química, matemáticas, física, nutrición y varias ramas de la biología, que servirán como base sobre la cual se pueden comprender las tecnologías que se emplean para transformar las materias primas a productos alimenticios.
El estudiante que opte por esta carrera obtendrá una visión general de la cadena del procesamiento de alimentos, es decir, la concepción de un nuevo producto, selección de materias primas, desarrollo del proceso de transformación y el control de la calidad del producto final. El programa académico prepara estudiantes para montar sus propias empresas alimenticias o para integrarse a empresas nacionales o multinacionales.
QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBO TENER?
En cuanto a las habilidades y actitudes necesarias para el logro de los objetivos, el estudiante deberá aplicar técnicas de desarrollo de memoria, de trabajo de equipo y actividades de campo, poseer capacidad para la reflexión, interrelación, proposición, trabajo y síntesis.
QUÉ MATERIAS SE DEBE ESTUDIAR?
- Introducción a la Ciencia de Alimentos
- Propiedades Físicas de Alimentos
- Fenómenos de Transporte
- Alimentos Funcionales
- Biotecnología de Alimentos
- Química de Alimentos
- Evaluación Sensorial de Alimentos
- Métodos de Preservación Alimentos
- Análisis de Alimentos para Control de Calidad
- Bromatología
- Procesamiento de Productos Cárnicos
- Producción de Productos Cárnicos
- Producción de Productos Lácteos
- Procesamiento de Frutas y Hortalizas
- Producción de Productos de Frutas y Hortalizas
- Comercialización de Productos Alimenticios
- Biología General
- Manejo de la calidad
- Bioética
- Microbiología de Alimentos
- Introducción a Agricultura, Alimentos y Nutrición
- Física para Ciencias de la Vida
- Cálculo Diferencial e Integral Bioestadística
- Química General Química Orgánica Bioquímica
- Procesamiento de Productos de Mar y de Agua Dulce
- Procesamiento de Aceites
- Procesamiento de Azúcares
- Procesamiento de Cereales y sus Derivados, Extrusión
- Procesamiento de Bebidas y Licores
- Alimentos Fermentados
- Biología Molecular
- Redacción Científica
- Marketing: Principios y Fundamentos
- Nutrición Humana
- Diseño de Plantas Industriales
TÍTULO PROFESIONAL:
- Licenciado en Ingeniería de Alimentos (4 años)
- Ingeniero en Alimentos (5 años)
DURACIÓN DE LA CARRERA:
- Licenciado en Ingeniería de Alimentos (4 años)
- Ingeniero en Alimentos (5 años)
¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR?
El Ingeniero de Alimentos puede desempeñarse en organizaciones y empresas alimenticias tanto privadas como estatales, nacionales e internacionales, vinculadas con la ingeniería y tecnología en alimentos. Además puede crear nuevas empresas y manejarlas eficientemente.
Su campo de acción puede ser:
- Producción industrial de alimentos y atención a empresas de catering.
- Manejo, transformación, conservación y transporte de alimentos.
- Asistencia consultoría y asesoría técnica a las industrias de alimentos y empresas de servicios de catering.
- Investigación y desarrollo de nuevos productos.
- Desarrollo y optimización de procesos.
- Control y aseguramiento de la calidad.
- Análisis y determinación de insumos y maquinarias para la industria de alimentos.
- Auditorías y certificaciones de empresas de alimentos. Mantenimiento a las industrias de alimentos.
- Gestión estratégica de empresas e industrias.
- Fiscalización en las empresas e industrias alimenticias o afines.
- Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y normalización.
- Proyectos de desarrollo del sector alimenticio.
- Emprendedor de su propia empresa industrializadora de alimentos.